Cuidados del Acer palmatum Deshojo Bonsái

En esta publicación encontrarás información sobre el cultivo de los Acer palmatum deshojo: su ubicación ideal, la mejor manera de regarlo, diferentes sustratos en los que puede ser cultivado, poda, abonado y más detalles a tener en cuenta si quieres evitar problemas en esta peculiar especie de bonsái.

 

Ubicación


El Acer palmatum 'Deshojo' es un árbol que prefiere un ambiente protegido. Aquí hay algunos puntos a considerar:

-Interior vs. Exterior: Aunque algunos bonsáis pueden mantenerse en interiores, el 'Deshojo' se desarrolla mejor al aire libre. Busca un lugar donde reciba luz filtrada, especialmente durante las horas más calurosas del día hay que evitar el sol directo. 
- Protección del viento: Este bonsái es sensible a los vientos fuertes, así que colócalo en un lugar resguardado.
- Temperatura: Prefiere climas templados. Durante el invierno, es importante protegerlo de heladas severas, ya que puede sufrir daños.

Riego


El riego es uno de los aspectos más críticos en el cuidado de un bonsái. Aquí te dejo algunos consejos:

- Frecuencia: Riega cuando la parte superior del sustrato esté seca al tacto. Esto puede variar según la época del año y las condiciones climáticas.
- Método: Riega de manera uniforme, asegurándote de que el agua drene bien. Evita que el agua se acumule en el fondo de la maceta, ya que esto puede provocar la pudrición de las raíces.
- Calidad del agua: Si es posible, utiliza agua de lluvia o agua destilada, ya que el agua del grifo puede contener dosis altas de cal, que no son ideales para el bonsái y a esta especie en concreto no le sienta bien el exceso de cal. También se puede dejar agua reposar en un recipiente 24 horas. Reduciendo de este modo la concentración de cloro y de cal. 

Sustrato


El sustrato es fundamental para el crecimiento saludable del 'Deshojo'. Un buen sustrato debe ser:

-Drenante: Utiliza una mezcla que permita un buen drenaje, como una combinación de akadama, piedra pómez y arena. Aunque el sustrato universal es correcto, especialmente en ambientes cálidos, ya que mantienen mejor la humedad. 
- Nutrientes: Asegúrate de que el sustrato tenga suficientes nutrientes para el crecimiento del árbol.

 

Abonado


El abonado es esencial para mantener la salud y el vigor del bonsái:

Frecuencia: Abona durante la temporada de crecimiento (primavera y verano) cada 4-6 semanas.
- Tipo de abono: Utiliza un abono equilibrado, preferiblemente uno específico para bonsáis. Puedes optar por abonos líquidos o sólidos, pero asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante y prestar especial atención en no sobrefertilizar. 
- Reducción en otoño: A medida que se acerca el otoño, reduce la frecuencia del abonado, ya que el árbol comenzará a entrar en un período de letargo.

 

 

Poda y Pinzado


La poda y el pinzado son técnicas importantes para dar forma y mantener el tamaño del bonsái:

-Poda: Realiza la poda en primavera, antes de que comience el crecimiento activo. Elimina ramas muertas o enfermas y aquellas que crezcan en direcciones no deseadas.
- Pinzado: Pinza las nuevas hojas y brotes durante la temporada de crecimiento para fomentar una ramificación más densa y compacta.

Plagas y Enfermedades


Mantente atento a cualquier signo de plagas o enfermedades:

-Plagas comunes: Pulgones, cochinillas y ácaros pueden afectar al 'Deshojo'. Inspecciona regularmente las hojas y ramas.
- Tratamiento: Si detectas plagas, utiliza insecticida polivalente sistémico o algún remedio natural cómo aceite de neem, una buena opción cómo insecticida ecológico y repelente natural.  Aunque por norma general los productos químicos tienden a ser más efectivos. 

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados